SmartPhone Internet Dispositivos Operadores Tecnología Apps/Software Videojuegos Informática

Spotify ha vuelto a sufrir una caída global: esto es lo que sabemos tras las versiones de un posible ciberataque

Spotify ha vuelto a sufrir una caída global: esto es lo que sabemos tras las versiones de un posible ciberataque

¿Has intentado escuchar tu playlist de siempre este miércoles y no cargaba? No era tu móvil ni tu conexión: Spotify ha vuelto a sufrir una caída generalizada que ha afectado a usuarios en distintas partes del mundo. La plataforma de streaming, habitualmente estable, ya vivió una interrupción importante a finales de septiembre del año pasado, cuando tanto su sitio web como el reproductor dejaron de funcionar durante varias horas.

Problemas con Spotify. Según Downdetector, la interrupción del servicio comenzó poco antes de las 15:00 (hora peninsular española). Como suele ocurrir en estos casos, X se llenó rápidamente de mensajes de usuarios que buscaban confirmar el fallo, compartir su frustración o, simplemente, entender qué estaba pasando. Señalaban que el servicio no funcionaba tanto en las aplicaciones como en su versión web.

Versiones de ciberataque. Poco después de que comenzaran los fallos, HackManac (@H4ckManac) se hizo eco de una supuesta reivindicación por parte de un grupo llamado Dark Storm. Según esta versión, la interrupción fue provocada por un ataque de denegación de servicio (DDoS), que los aparentes atacantes venden a interesados. En ningún momento se mencionó robo de datos ni una infiltración a mayor escala.




Dark Storm El mensaje publicado por el supuesto grupo de atacantes

Un ataque DDoS (Distributed Denial of Service) bloquea un servicio lanzando miles o millones de conexiones simultáneas desde distintos puntos. El objetivo no es robar información, sino impedir que los usuarios legítimos accedan. Es una forma de sabotaje digital que, en muchos casos, puede alquilarse o comprarse en la dark web.

Spotify desmiente un ciberataque. La compañía sueca fue clara al respecto: ?Los informes de que se trata de un ataque de seguridad son falsos?, publicó en X. En su página de comunidad, añadieron que su equipo técnico seguía investigando la situación y que eran conscientes de los fallos que estaban afectando al servicio. Eso sí, no ofrecieron detalles sobre el origen del problema.

El servicio vuelve a la normalidad. Pasadas las 18:00 horas, la cuenta oficial Spotify Status volvió a publicar, esta vez con una noticia alentadora para los usuarios: ?Todo en orden. Gracias por vuestra paciencia. Si seguís teniendo problemas, contactad con @SpotifyCares?. La compañía no ofreció más explicaciones, y la pregunta sobre qué pudo haber sucedido sigue en el aire.

Los servicios pueden caer por varias razones. En un mundo cada vez más conectado, que una plataforma como Spotify sufra una interrupción no significa automáticamente que esté siendo víctima de un ciberataque. De hecho, en muchos casos, el origen de estos fallos es mucho más cotidiano: errores humanos, actualizaciones rutinarias o simples problemas de configuración que se complican más de lo previsto.

Una de las causas más comunes son los errores en los sistemas de distribución de contenidos (CDN) o en los servicios de resolución de nombres de dominio (DNS). Cuando tienen problemas, el usuario puede encontrarse con que la aplicación no carga, la música no se reproduce o directamente no puede iniciar sesión. En otras ocasiones, una mala configuración de los servidores o un despliegue defectuoso pueden dejar fuera de servicio a toda una plataforma.





Las administraciones públicas le dan la vuelta a la tortilla: MiDNI promete ser otro acierto junto a MiDGT y Mi Carpeta Ciudadana

Las administraciones públicas le dan la vuelta a la tortilla: MiDNI promete ser otro acierto junto a MiDGT y Mi Carpeta Ciudadana

También puede pasar que todo el sistema funcione correctamente? hasta que llega un pico inesperado de tráfico. Si la infraestructura no está preparada para gestionar una avalancha de usuarios simultáneos, el resultado son errores intermitentes, lentitud o incluso una caída total del servicio. Aunque, cabe señalar, esto último también puede producirse, precisamente, por un ataque de denegación de servicio.

.




Fecha: 16-04-25
Categoría: Apps/Software

Leer Más Todas las noticias

Shopinformatica.com
Copyright © 2025 |   Todos los derechos reservados |   www.shopinformatica.com |   Usuarios navegando 1176